TODOS LOS TEMAS DE COMUNICACION

1 PRESENTACION









La presentacion es metodo mediante el cual nos comunicamos de forma cordial entre un interlocutor y otro, con el fin de que culla persona conosca quienes somos de donde vinimos y para donde vamos.

Los aprendices SENA del "CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META" en sus primeras clases con el instrutor Jorge Gongora de kla parte Induccion cullo tema fue la comunicacion.

Mediante una presentacion corta de cada aprendiz frente a los demas aprendices culla finalidad era presentarse de forma cordial diciendo:
-Nombre
-Ciudad de nacimiento
-Tiempo de permanencia en Villavicencio Barrio
-De donde es egresado
-Porque escogio esta tecnologo
-Hoobie
- Deporte
- Frase de identificacion
-Ocupacion actual
-Que sacrifica por el estudio
- Dos aspectos de su personalidad


En las intalaciones del SENA Reginal META "CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META"se llevo acabo la presentacion en el ambiente de electrica con todos sus aprendices.

En las primera cuatro semanas de induccion en los ambientes de aprendizaje SENA con dicho instrutor y los aprendices.

Con el fin de tranferencia de informacion de cada aprendiz para ir conociendoce mejor cda unu de ellos con los demas y fomentando un ambiente social.


2 EXPRECION CORPORAL (MIMICA)




El SENA hizo que los aprendices de dicha institucion aprendieran mas sobre Exprecion corporal, algo que se llevo a cabo por mediode una actividad ludica en los ambientes de la institucion publica durante las primeras clases de induccion.

El instructor del SENA Villavicencio, Gorge Gongora presento una actividad ludica a los aprendices el cual sirvio para que ellos aprendieran a comunicarse mejor mediante la forma corporal.

Mediante una actividad ludica de la cual los aprendices se vieron beneficiados mediante dicha actividad.

En las instalaciones del SENA  "CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META" Villavicencio,donde se llevo acabo dicha actividad.

 En las primeras cuatro semanas de induccion en los ambientes de aprendizaje SENA con dicho instrutor y los aprendices.

Con el fin de que los aprendices se comunicaran mejordurante esta actividad y la lleven acabo en sus vidas diarias ademas que es de importancia seberse comunicar de forma corporal.


3 ESCUCHA Y CONVERSACION














El SENA hizo que los aprendices de dicha institucion aprendieran mas sobre la escucha y la conversacion, algo que se llevo a cabo por mediode una actividad ludica entre compañeros en los ambientes de la institucion publica durante las primeras clases de induccion.


El instructor del SENA Villavicencio, Gorge Gongora presento una actividad ludica a los aprendices el cual sirvio para que ellos aprendieran a ESCUCHAR Y A CONVERSAR de forma mejor.

Mediante una actividad ludica de la cual los aprendices se vieron beneficiados mediante dicha actividad.

En las instalaciones del SENA  "CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META" Villavicencio,donde se llevo acabo dicha actividad.

En las primeras cuatro semanas de induccion en los ambientes de aprendizaje SENA con dicho instrutor y los aprendices.

Con el fin de que los aprendices escucharan y conversaran mejor, durante esta actividad, y la lleven acabo en sus vidas diarias ademas que es de importancia seber escuchar y  conversar para interactuar con los demas.




4 INTERPRETACION DE TEXTO






El SENA hizo que los aprendices de dicha institucion aprendieran mas sobre la Hermeneutica, algo que se llevo a cabo por medio de una actividad escrita entre compañeros en los ambientes de la institucion publica y sus hogares durante las primeras clases de induccion.



El instructor del SENA Villavicencio, Gorge Gongora presento una actividad escrita a los aprendices el cual sirvio para que ellos aprendieran a la interpretacion de textos mediante la ILIADA Y SUS CANTOS.


Mediante una actividad escrita de la cual los aprendices se vieron beneficiados mediante dicha actividad por que aprendieron conociendo palabras desconocidas y resumiendo lo que entendian en este caso a mi me toco el canto 10 el cual me sirvio or que conoci para labras que no sabia como ya lo habia reiterado antes.

En las instalaciones del SENA  "CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META" Villavicencio,donde se llevo acabo dicha actividad y en las casas de los aprendices por que dicho tema se hizo por parajas y tuvo que encontrarcen com`pañeros unos aon otros en sus casas.

En las primeras cuatro semanas de induccion en los ambientes de aprendizaje SENA con dicho instrutor y los aprendices.


Con el fin de que los aprendices aprendieran a la interpretacion de textos y conocieran palabras que desconocian hasta el dia de hoy durante esta actividad, y la lleven acabo en sus vidas diarias,ademas que es de importancia seberque es lo que se lee y comprender los textos.


5 ARGUMENTACION (PRODUCTO) PAISAS









 El SENA hizo que los aprendices de dicha institucion aprendieran mas sobre la ARGUMENTACION, algo que se llevo a cabo por medio de una actividad ludica entre compañeros en los ambientes de la institucion publica y sus campor deportivos durante las primeras clases de induccion.

El instructor del SENA Villavicencio, Gorge Gongora presento una actividad ludica a los aprendices el cual sirvio para que ellos aprendieran a argumentar mediante la venta de un producto que la actividad se llevo acabo en clase.

 Mediante una actividad ludica de la cual los aprendices se vieron beneficiados mediante dicha actividad la cual a mi me toco de vendedor paisa junto con mi compañero Juancarlos Velandia Fuentes.

En las instalaciones del SENA  "CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META" Villavicencio,donde se llevo acabo dicha actividad y en los campor deportivos. por que dicho tema se hizo por parajas y tuvo que encontrarcen compañeros unos con otros en sus casas y se llevo acavo frente a la clase unos en el polideportivo y otros en los ambientes de aprendizales.

 En las primeras cuatro semanas de induccion en los ambientes de aprendizaje SENA con dicho instructor y los aprendices.



Con el fin de que los aprendices aprendieran la argumentacion y conocieran palabras de distintas culturas COLOMBIANAS DE LA CUAL A MI ME SIGNARON PAISA CUYO PRODUCTO FUE EL DENTRIFICO ES DECER CREMA PARA LOS DIENTES.

6 LINK BLOG


La Comunicacion

La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una persona a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas semiocticas comunes.

Los aprendices aprendieron a interactuar unos con otros de diferentes formas llamese oral, lenguaje a señas etc.

Mediante una actividad ludica en los entornos del SENA por medio de una clase llamada comunicacion que se da en las primeras semanas devido a que se da la induccion.

En los ambientes del SENA "CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META" donde se origino dicha actividad ludica con el instructor Jorge Gongora que le correspondio en induccion la tematica de comunicacion.

Estas semanas anteriores en las cuales sea ha vanidointeractuando en dichas clases temas como Argumentacion,Hermeutica, etc.

Con el fin de aprender a comunicarnos no solamente de forma oral si no de diferentes formas como lo son señas,miradas ,etc .

Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.
Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información. La información como la comunicación supone un proceso; los elementos que aparecen en el mismo son:
  • Código. El código es un sistema de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe de estar organizado de antemano.
  • Canal. El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.
Ej: El aire en el caso de la voz y las ondas
Hertzianas* en el caso de la televisión.
  • La radiocomunicación es un sistema de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas*,
  • En tercer lugar debemos considerar el Emisor. Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elije y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.
  • El Receptor será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.
  • Naturalmente tiene que haber algo que comunicar, un contenido y un proceso que con sus aspectos previos y sus consecuencias motive el Mensaje.
  • El lenguaje de señas como es conocido en la sociedad es el idioma de las personas con discapacidad auditiva u/o oral la cual sirve para la comunicacion de dichas personas y tambien en personas que no lo sean asi,se puede utilizar mas que todo cueando una de las personas esta lejos o hay mucho ruido,eso se vio en las clases de comunicacion.
    El instructor Jorge Gongora de la tematica de la comunicacion enseño a sus aprendices dicho idio por ellos mismos.
    Mediante una actividad ludica con sus aprendices en horas de clase.
    En el SENA "CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META" gracias a sus entornos el cual la dicha actividad fue desarrollada en la cancha de microfutbol.
    En el transcurso de la semana presente y anteriores.
    Con el fin de que aprendices tuvieran una amplia tematica sobre dicho tema.
    La lengua de señas, o lengua de signos, es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual (o incluso táctil por ciertas personas con sordocegera), gracias a la cual las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, ya sea conformado por otros individuos sordos o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada. Mientras que con el lenguaje oral la comunicación se establece en un canal vocal-auditivo, el lenguaje de señas lo hace por un canal gesto-viso-espacial.